¿Estás cansado del estrés y dolor corporal? Si es así, estás en el post idóneo. Vamos a analizar cómo estos problemas afectan a todo tu cuerpo desencadenando diversas dolencias musculares. Permanece atento, porque te vamos a desvelar cómo puedes acabar con este malestar, físico y emocional.
Cómo afecta el estrés a tu cuerpo
En la actualidad, muchas personas se enfrentan al estrés a diario. Esta dinámica puede acabar causando tensiones musculares dolorosas, que dificultan la realización de las tareas cotidianas y merman de forma evidente la calidad de vida de la persona.
Seguro que más de una vez te has preguntado cómo afecta realmente este problema a tu cuerpo, y si todo lo que lees o la información que encuentras es cierta. En este apartado vamos a mostrarte cuáles son las causas y síntomas de la ansiedad. Pero antes, te hablamos de los dos tipos de estrés que puedes estar sintiendo:
- Estrés agudo: Suele tener una duración corta y aparece y desaparece de forma súbita. Es común que todas las personas lo experimentemos en algún momento de nuestra vida.
- Estrés crónico: Este se mantiene durante un tiempo determinado, pueden ser semanas, meses o incluso años. Puede causar todo tipo de desajustes en el organismo, y suele hacer acto de presencia por algún problema o trauma anterior, que es preciso buscar y solucionar para que dicho malestar remita.
Trastornos en la musculatura
Los músculos se tensan cuando sentimos estrés, y, por lo tanto, si esta sensación es duradera y se mantiene en el tiempo puede llegar a lesionar o a deteriorar la musculatura, provocando ciertos dolores. Estos son algunos de los más recurrentes:
- Dolor de cabeza: Mucha gente no lo sabe, pero los dolores de cabeza vienen derivados de la presión muscular en el cuello o en la cabeza.
- Dolor lumbar: El dolor de espalda es uno de los problemas más habituales que derivan del estrés. Además, la percepción de este tipo de dolencia se ve agravada si la persona está estresada.
- Contracturas: En cualquier músculo del cuerpo pueden producirse contracturas de manera involuntaria. La tensión es uno de los desencadenantes más frecuentes de este tipo de lesiones.
Problemas en el aparato digestivo
Todo el mundo sabe que el aparato digestivo está directamente relacionado con el sistema nervioso ¿Qué significa esto? Si padeces mucho estrés o ansiedad, es probable que desarrolles trastornos de tipo gastrointestinal.
De hecho, se considera que el estrés es uno de los factores de riesgo del agravamiento de las dolencias ¿Qué síntomas debes tener en cuenta?
- Arcadas o sensación de que la garganta está cerrada.
- Boca seca.
- Dolor intenso en la zona abdominal.
- Hinchazón y sensación de agobio.
- Acumulación de gases.
- Digestiones muy pesadas sin importar el tipo de comida que ingieras.
- Acidez y ardor estomacal.
- Estreñimiento o diarrea.
Otros síntomas a los que hay que estar atentos
Hemos hablado de los dos problemas más comunes que puede generar el estrés. Sin embargo, hay muchos otros que seguro has sentido si tienes este problema. Para que puedas identificarlos, vamos a nombrarlos a continuación:
- Fatiga o sensación de cansancio a diario.
- Insomnio o dificultad para conciliar el sueño.
- Irritabilidad e imposibilidad de controlar tus emociones, sobre todo, la ira.
- Descenso de la líbido o apetito sexual.
- Falta de memoria o problemas para recordar cosas concretas.
- Reducción del desempeño en el trabajo.
Kineverda® Estructural: la mejor solución
¿Conoces la Kinerveda® Estructural? Puede ser la solución que estás buscando para romper con el ciclo que estás atravesando y ayudarte a recuperar tu bienestar, tanto físico como mental.
El estrés y la salud física van cogidos de la mano. Con este tratamiento logramos aliviar tus dolores más agudos, así como los dolores crónicos. Esta combinación de osteopatía, fisioterapia y kinesiología se basa en un enfoque completamente personalizado, que trata a cada paciente atendiendo únicamente a sus necesidades.
En este tipo de terapia se aplican una serie de maniobras y movilizaciones que contribuyen a restablecer la función y a corregir la restricción de la movilidad en el caso de que la hubiera. Lo que perseguimos es volver a equilibrar el organismo para que el estrés se aminore y el dolor acabe desapareciendo. Nuestros profesionales estarán a tu disposición en todo momento para lo que requieras de ellos.
El estrés y el dolor corporal están directamente relacionados, pero, como has podido ver, contamos con formas efectivas de combatirlos. La osteopatía, la kinesiología y la fisioterapia integral son algunas de ellas. Si buscas alivio del dolor por estrés, no te lo pienses más y contacta con nosotros. En Sampai Salud nos encargamos de tu bienestar y te proporcionamos las mejores técnicas para tu salud.
Llámanos hoy mismo para reservar tu cita, ¡tu cuerpo te lo agradecerá!